¿Cómo se quema la grasa?

Actualmente somos una sociedad que no está quemando suficiente grasa y estamos comiendo mucho más de la que quemamos. Es común ahora que las personas busquen formas de «quemar más grasa» y bajar de peso, pero además desean hacerlo sin mucho esfuerzo.

Muchos suplementos se venden haciendo pensar que esto es posible. Pero, ¿Estas cosas realmente funcionan? ¿Hay una forma sencilla de ser delgado?

¿Cómo ocurre la quema u oxidación de grasa?

La quema de grasa ocurre diario en las células de nuestro cuerpo, las grasas se almacenan en el tejido adiposo en forma de triglicéridos (que contienen 3 ácidos grasos cada uno) y solo los ácidos grasos pueden usarse como combustible. Por lo tanto, los triglicéridos primero deben descomponerse en ácidos grasos.

La quema u oxidación de grasas es un proceso para descomponer los ácidos grasos.

Para oxidar la grasa necesitamos:

  1. Células con mitocondrias sanas (en la mitocondria se produce la energía para la contracción muscular, es como un pequeño motor).
  2. Un suministro de ácidos grasos (que viene de la dieta o el que tenemos almacenado en el tejido adiposo).
  3. Presencia de oxígeno (el músculo lo obtiene en la sangre).

Cuando se aportan ácidos grasos a las mitocondrias y el oxígeno esta presente, los ácidos grasos se descomponen en dióxido de carbono y lo eliminamos por medio de la respiración.

Como se mencionó anteriormente, los ácidos grasos que oxidamos pueden provenir de diferentes fuentes. La gran mayoría de los triglicéridos en nuestro cuerpo se pueden encontrar en las células que almacenan la grasa llamadas adipocitos, incluso cierta parte de los hidratos de carbono que comemos en exceso son transformados en triglicéridos para almacenarse en esta reserva, otra fuente de grasas viene en lo que acabamos de comer, la grasa eventualmente aparecerá en la sangre y puede ser utilizada en el músculo.

Fat Storage

Cuando hacemos actividad física, nuestra necesidad de energía aumenta drásticamente porque la contracción muscular es un proceso que consume energía.

Parte de esta energía que se aportará a los músculos vendrá de la oxidación de grasa.

El simple hecho de proporcionar más ácidos grasos a las mitocondrias en el músculo, no significa automáticamente que se pueda producir más energía y no significa que use más ácidos grasos. De esta forma, la toma de un «suplemento quema grasa» que tiene relación con el metabolismo de las grasas, tampoco significa que estimulará la quema de grasas. Hay muchas cosas que hay que considerar para la quema de grasas.

El entrenamiento es un proceso mejor para incrementar la oxidación de grasa, pero también debemos considerar otros factores como la dieta y es claro que no será de la noche a la mañana. Lo adecuado es la reducción de 1 a 2 kilogramos de tejido adiposo por mes, una reducción de peso mayor puede estar involucrando la pérdida de agua o tejido muscular.

Lo ideal es tomarse suficiente tiempo antes (unos 3 a 9 meses) para reducir el tejido adiposo con dietas no tan estrictas.

Bibliografía:

www. mysportscience.com /single-post/2015/04/02/ Fat-burning-how-does-it-work

CONTÁCTANOS

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s