Tengo Hipotiroidismo ¿Por qué si estoy en tratamiento no bajo de peso?

 

El hipotiroidismo es una enfermedad endocrinologica donde el valor de la hormona TSH (Hormona Estimulante de la Tiroides) se encuentra elevada y  puede tener efectos en todo el organismo (pérdida de cabello, uñas quebradizas, resequedad de la piel, color de la piel naranja-amarillenta, temperatura baja de la piel, retención de líquidos y sal, dificultad respiratoria, apnea del sueño, estreñimiento, perdida de memoria, aumento de fracturas, somnolencia, demencia, también se observa un estado de resistencia a la insulina con disminución en la captación de glucosa por el músculo y el tejido adiposo, colesterol alto etc) es más común en las mujeres, su prevalencia aumenta con la edad y el tratamiento es el resto de la vida. Al ser diagnosticada por el médico el principal tratamiento es con microdosis de medicamento el cual favorece en gran medida el control de los síntomas. Sin embargo el principal síntoma que resalta al padecer hipotiroidismo es la “ganancia de peso”.

images

Pero..¿Porqué si estoy en tratamiento no bajo de peso?

En general él aumento de peso más común que describe The American Thyroid Association en el hipotiroidismo es de entre 2.5- 5 kg y dependerá del grado de severidad del hipotiroidismo. Al comenzar a normalizar los niveles de la hormona tiroidea con el tratamiento farmacológico, puede haber un “déficit del peso” ya que la mayoría de los síntomas son corregidos la fatiga, somnolencia al igual que la retención de agua y sal llamado mixedema, el aumento de peso en el hipotiroidismo es el mixedema y el hipotiroidismo no es la causa total de la obesidad de las personas ya que normalmente la enfermedad se desarrolla a lo largo de un tiempo sin dar señales por lo cual si no hay una pérdida de peso significativa es poco probable que la hormona tiroidea sea la causa única sino haya otros factores estén involucrados como la falta de actividad física y los malos hábitos de alimentación en un periodo largo o corto. Sin embargo, el llamado «metabolismo» o la energía mínima que requieren las personas para realizar sus funciones biológicas llamada «Metabolismo Basal» si se ve disminuido entre un 10% y 20% aunque hay personas que no padecen de hipotiroidismo y también padecen de ese problema, el cual hasta ahora NO es corregido por el fármaco.

images-1.jpeg

En un estudio donde se uso la medición de la composición corporal por medio de DEXA  (Absorciometria Dual de Rayos X) se encontro que al tratar el hipotiroidismo con la microdosis de Levotiroxina no existen cambios en la grasa corporal tanto en hipotiroidismo subclinico como hipotiroidismo severo, y si hay pérdida de peso es a expensas de la masa muscular y el agua corporal.

Las hormonas tiroideas en dosis elevadas se han usado como medio para inducir la perdida de peso en el pasado causando efectos dañinos a la salud como fracturas, inducción de hipotiroidismo subclinico, daño cardiovascular, incluso fallecimiento por lo tanto se contraindican su uso para el tratamiento de la obesidad.

Si padeces hipotiroidismo y cuidas o estás con un plan de alimentación para pérdida de peso sin o con ejercicio y no logras ese objetivo puede ser que necesites consumir aún menos energía para lograrlo ya que normalmente se usan ecuaciones matemáticas para estimar la energía (Metabolismo Basal) que gasta una persona promedio y una persona con hipotiroidismo deja de ser persona promedio, es por ello que el Nutriólogo es quién te ayudara con ese objetivo de manera saludable y controlada.

 

mujer-yogur-arandanos-13.jpg

Saludos

L.N.H Arlen Valeria Vidal Aldana

Bibliografía

  1. Canaris GJ, Steiner JF, Ridgway EC1997 Do traditional symptoms of hypothyroidism correlate with biochemical disease? J Gen Intern Med 12:544–550. CrossrefMedline
  2. Fatourechi V. Subclinical Hypothyroidism: An Update for Primary Care Physicians. Mayo Clin Proc. 2009; 84(1):65- 71
  3. Karmisholt J, Andersen S, Laurberg P2011 Weight loss after therapy of hypothyroidism is mainly caused by excretion of excess body water associated with myxoedema. J Clin Endocrinol Metab 96:E99–E103. CrossrefMedline
  4. Dimitriadis G, Mitrou P, Lambadiari V, et al. Insulin action in adipose tissue and muscle in hypothyroidism. J Clin Endocrinol Metabol 2006;91:4930-4937
  5. Rivlin RS1975 Therapy of obesity with hormones. N Engl J Med 292:26–29
  6. Bauer DC, Ettinger B, Nevitt MC, Stone KL2001 Risk for fracture in women with low serum levels of thyroid-stimulating hormone. Ann Intern Med 134:561–568. Crossref
  7. Sawin CT, Geller A, Wolf PA, Belanger AJ, Baker E, Bacharach P, Wilson PW, Benjamin EJ, D’Agostino RB1994Low serum thyrotropin concentrations as a risk factor for atrial fibrillation in older persons. N Engl J Med 331:1249–1252. Crossref
  8. Elaine M. Kaptein, Elizabeth Beale, Linda S. Chan, Thyroid Hormone Therapy for Obesity and Nonthyroidal Illnesses: A Systematic Review, The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, Volume 94, Issue 10, 1 October 2009, Pages 3663–3675. Crossref
  9. Sánchez, A, Carretto, H, Ulla, María Rosa, Capozza, R. Composición corporal por DEXA en pacientes con hipotiroidismo primario y sus cambios luego del tratamiento con levotiroxina. Reproducido por cortesía de la Revista Médica de Rosario (70:11-19, 2004). La versión inglesa de este artículo se publicó en The Endocrinologist 14:321-7, 2004.

  10. Gorman CA, Jiang NS, Ellefson RD, Elveback LR. Comparative effectiveness of dextrothyroxine and levothyroxine in correcting hypothyroidism and lowering blood lipid levels in hypothyroid patients. J Clin Endocrinol Metab. 1979;49:1–7.[PMID: 447807] [PubMed] [Google Scholar]
  11. Kaptein EM, Beale E, Chan LS2009 Thyroid hormone therapy for obesity and nonthyroidal illnesses: a systematic review. J Clin Endocrinol Metab 94:3663–3675. CrossrefMedlineGoogle Scholar
  12. Wilson G, Curry RW. Subclinical Thyroid Disease. Am Fam Physician. 2005; 72:1517-24.

 

Un comentario en “Tengo Hipotiroidismo ¿Por qué si estoy en tratamiento no bajo de peso?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s