El beneficio del ejercicio en las personas con diabetes

plank-2054729_1920

El ejercicio es una actividad física planeada y estructurada que, realizado de forma regular, favorece el metabolismo de los lípidos, la sensibilidad a la insulina, y mejora el sistema músculo-esquelético, sin embargo si se deja de realizar desparecen estos efectos beneficios gradualmente.

El ejercicio aeróbico como trotar o caminar rápido, mejora la sensibilidad a la insulina en personas con pre-diabetes y diabetes tipo II y este beneficio es proporcional a la dosis.

Por ejemplo en el estudio AHEAD 2013 (Action For Health In Diabetes) se evaluaron los cambios en el estilo de vida de adultos mayores con diabetes tipo 2, resultando con mayores beneficios las personas que combinaron el tratamiento de dieta con ejercicio, entre ellos destaca: el control glucémico, la pérdida de peso, mejor condicion cardio-respiratoria, control de lípidos en sangre, reducción de la dosis de medicamentos, menor disfunción sexual, mejor movilidad física, y disminucion del costo en el cuidado de la salud.

Para mejorar el control glucemico en los adultos se recomienda realizar 150 min a la semana de ejercicio aeróbico , por ejemplo 30 minutos 5 dias a la semana de ejercicio como trote moderado, elíptica, andar en bici, box, así como incluir también 2 días de ejercicio de fuerza.

Se recomienda también una valoración antes de comenzar un programa para evitar cualquier complicación.

Por L.N.H Arlen Valeria Vidal Aldana

Bibliografia

Sheri R. Colberg y cols. Physical activity/exercise and diabetes: a position statement of the American Diabetes Association. Diabetes Care 2016.

CONTÁCTANOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s